El Equipo de Grido Helado

De izquierda a derecha: Fernando Mino (Gerente Comercial), Natalia Ferrari (asistente de gerencia y responsable de Call Center UY), Alejandro Yankilevich (gerente de Marketing), Mariana Mula (Responsable de Administración y Finanzas), Eugenia Godoy (Responsable de Capacitación y Supervisión), Laura Pérez (Responsable  de Logística y Stock).

Ficha Técnica:
Nombre Comercial: Grido Helado
País de origen: Argentina
Año de Fundación: 2000
Inicio de operaciones en UY: 2012
Razón social: Asanova S.A
Rubro: Alimentos
Cantidad de sucursales en UY: 57
Cantidad de empleados en UY: 8 (sin contar las heladerías)

Destacado: “Grido Helado es una empresa nacida en Córdoba, Argentina, en el año 2000. Se desarrolló bajo sistema de franquicias logrando convertirse, gracias a la aceptación de sus clientes, en la quinta cadena de comercialización de helados en el mundo, con 1300 locales en Argentina, 46 en Chile y 57 locales en Uruguay. Grido ha cumplido tres años de presencia en nuestro país, caracterizándose por ofrecer un producto delicioso y al alcance de todos, rompiendo el esquema convencional de heladería a través de la accesibilidad y diversidad de su oferta y la innovadora estructura de sus locales”.” (Fernando Mino)

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.