El Equipo de Forex Uruguay

De izquierda a derecha: Rodolfo Grela (Gerente General), Diego Rivero (Gerente Comercial) y Matías Galdós (Analista de Inversiones).

Rodolfo Grela (gerente general)
Rodolfo Grela (gerente general)
Diego Rivero (gerente comercial)
Diego Rivero (gerente comercial)

Ficha técnica:
Nombre Completo: Forex Uruguay
País de origen: Chile
Año de inicio de operaciones en UY: 2014
Razón social con la que opera: Viriato S.A.
Rubro: Inversiones, mercado financiero
Cantidad de sucursales en UY: 1
Cantidad de empleados en UY: 20

“Hace un año y tres meses llegó desde Chile Forex a Uruguay. Forex lo que hace es dar acceso a los mercados financieros, pero lo que hemos notado es que en Uruguay no existe cultura para invertir en ese tipo de mercados. Sin embargo, logramos en poco más de un año duplicar las transacciones que se hacen en la Bolsa de Valores de Montevideo y vamos caminando a triplicarlas. Hace dos meses a esta parte generamos con clientes uruguayos en la plataforma de Forex Uruguay transacciones de unos US$ 10 millones por día, que son poco más de U$S 250 millones al mes. La plataforma cuenta actualmente con más de 600 instrumentos financieros que van desde CFD de acciones americanas, europeas, asiáticas, y regionales, hasta divisas, índices, commodities, y más. A su vez, ForexUruguay es una importante plataforma de información que destaca por sus análisis en acciones e instrumentos de interés local como la evolución del dólar. Buscamos ser una plataforma de análisis de la moneda como lo es Forex en Chile”, (Diego Rivero).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.