El equipo de Ecovis

De izquierda a derecha: Federico Delgado (Gerente de Auditoría), María Noel Panizza (Supervisora y Gerente Outsourcing e Impuestos), Montserrat González (Socia de Impuestos), Marcelo Caiafa (Socio), Alejandro Bouzada (Socio), Victoria Sampayo (Supervisora Auditoría), Patricia Pouso (Supervisora y Gerente Outsourcing e Impuestos).

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Ecovis Uruguay
País de origen: Alemania
Año de fundación: 2004
Año de inicio de operaciones en UY: 2007
Razón social con la que opera: Caiafa y Bouzada
Cantidad de sucursales en UY: 1

“En estos momentos hay algún problemita con respecto a las empresas en general, con el reconocimiento de las firmas de consultoría y auditoría. En el día a día no se ve la diferenciación entre los profesionales locales y los que tienen un respaldo internacional, entonces estamos en un momento del mercado en el que la decisión se toma en base a precio, salvo las empresas internacionales reconocidas por ello. Eso se combate con calidad, con participación de los socios en todos los trabajos y con la posibilidad de que podamos brindar soluciones útiles. Nosotros apuntamos a tener clientes de riesgo acotado, para salvaguardar el nombre y las relaciones, que tengan prestigio a nivel local, como Pepsico o Coetc. Lo que logramos con nuestros servicios es tener una calidad de una big four a un precio bastante menor”. (Marcelo Caiafa)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.