El Equipo de 4 Ojos

(Fotos de Guillermo Cerizola)



De izquierda a derecha: Alejandra Ferreira (administración), Patricio Vidal (director de arte), José Luis Planel (director), Marcelo Pereira (director), Adrián Bruzzoni (director creativo) y Andrea Cairello (diseñadora gráfica)

Marcelo Pereira: “Cuatro ojos no es de las agencias que destacan en el mercado por su tamaño pero sí por su filosofía de trabajo y equipo integrado, donde todos hacemos un poco de todo y a su vez cada uno tiene su especificación. Esto nos da una dinámica muy distinta y muy cercana a los clientes, brinda rapidez y se convierte en una de las principales fortalezas.
Desde el punto de vista del negocio propiamente dicho el año pasado fue el año más exitoso en toda nuestra existencia. Nosotros no somos una agencia internacional y por lo tanto no estamos condicionados a lo que sucede en otras latitudes. Si perdemos o ganamos cuentas es estrictamente nuestra responsabilidad, lo que logramos o no logramos está en nosotros. Este año viene muy bien, estamos muy contentos, hemos obtenido éxitos en diferentes llamados y procesos licitatorios. Conseguimos cuatro clientes nuevos: Ministerio de Economía y Finanzas, la DGI, la Contaduría General de la Nación y Berlitz.
En lo referente a premios, tenemos que decir que nos gusta ganar pero no enloquecemos por ellos, no es nuestro objetivo diario. Nos gusta trabajar bien para los clientes y que los premios sean consecuencias de una buena labor y no una meta.
Hemos ganado algunos en los Desachates y Campanas de oro pero el verdadero éxito creativo se evalúa por lo que pasa con el público o los clientes.
De todos modos, debemos ser la única agencia del Uruguay que tiene un premio Guiness, el cual conseguimos con la idea de la realización de: el asado más grande del mundo”

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.