El Corredor de los Pájaros Pintados recibió 647.000 turistas extranjeros en 2018

Esta zona está integrada por los departamentos de Colonia, Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto y Artigas. Los turistas no uruguayos que visitaron estos sectores del país gastaron US$ 170 millones.

Image description

El nuevo Observatorio del Corredor de los Pájaros Pintados permite “medir la permanencia de los turistas en un lugar, a qué actividades principales acceden, sus nacionalidades, nivel etario y del gasto”, según explicó el subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff.

Todos estos datos estarán disponibles en el portal del Corredor de los Pájaros Pintados que fue presentado este lunes.

El área ofrece opciones de turismo náutico y fluvial y en espacios de naturaleza, termas, pesca deportiva, histórico-patrimonial y enoturismo, entre otras modalidades. El Ministerio de Turismo busca descentralizar el turismo de las zonas costeras y lograr que los extranjeros visiten departamentos más alejados a Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.