El “copeo”, una tendencia que crece a la hora de probar vinos

Salvo contadas excepciones en Uruguay no es común que los restaurantes o bares implementen el servicio de venta de vino en copa. Hay una tienda en la peatonal Sarandí que anuncia “Uruguayan wine taste” y cobra $ 100 pesos por la prueba de tres variedades. Pero es una tendencia que crece en el mundo…y se sofistica. En Estados Unidos, por ejemplo, se han implementado máquinas expendedoras (que mantienen el vino en perfecto estado) que admiten una tarjeta recargable con la que se puede pagar la prueba de copas de distintas etiquetas.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.