El Clima de Negocios está en regular - malo (y la perspectiva es que empeore un poco más)

Es una expresión (en realidad la expresión de un concepto) que le cae bien gorda a Axel Kicillof, el hombre fuerte de la economía argentina. Llegó a decir que “seguridad jurídica” y “clima de negocios” son “palabras horribles”.
Tampoco le agrada hablar de esto al mismísimo ministro Hernán Lorenzino que tuiteó: “El Clima de Negocios es una falacia naturalista, es la trampa de usar el vocabulario de la climatología, creando "verdades" económicas”.
Pero el concepto “clima de negocios” no es un invento de la “opo” ni la “corpo” en Argentina, sino una variable subjetiva que mide -en nuestro caso- las condiciones macro y microeconómicas en las que se desenvuelve la actividad empresaria.
Para determinar el Clima de Negocios hicimos una encuesta coincidental entre el universo de personalidades que integraron nuestras secciones fotográfica En Foco¡Hay Equipo!La Selección y Lo Que Viene entre 2005 y 2011. Y los resultados de este primer relevamiento dijeron:
- Que en una escala 1 a 5 (con 1= Pésimo y 5 = Excelente), el Clima de Negocios actual está en 2,2, un parámetro que cae dentro del rótulo “regular - malo”.
- Que la expectativa para este trimestre en curso es que empeore: -19% es la diferencia entre quienes esperan que mejor y quienes piensan que será peor.


(Indicador Clima de Negocios de InfoNegocios aquí)

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.