El Clima de Negocios está en regular - malo (y la perspectiva es que empeore un poco más)

Es una expresión (en realidad la expresión de un concepto) que le cae bien gorda a Axel Kicillof, el hombre fuerte de la economía argentina. Llegó a decir que “seguridad jurídica” y “clima de negocios” son “palabras horribles”.
Tampoco le agrada hablar de esto al mismísimo ministro Hernán Lorenzino que tuiteó: “El Clima de Negocios es una falacia naturalista, es la trampa de usar el vocabulario de la climatología, creando "verdades" económicas”.
Pero el concepto “clima de negocios” no es un invento de la “opo” ni la “corpo” en Argentina, sino una variable subjetiva que mide -en nuestro caso- las condiciones macro y microeconómicas en las que se desenvuelve la actividad empresaria.
Para determinar el Clima de Negocios hicimos una encuesta coincidental entre el universo de personalidades que integraron nuestras secciones fotográfica En Foco¡Hay Equipo!La Selección y Lo Que Viene entre 2005 y 2011. Y los resultados de este primer relevamiento dijeron:
- Que en una escala 1 a 5 (con 1= Pésimo y 5 = Excelente), el Clima de Negocios actual está en 2,2, un parámetro que cae dentro del rótulo “regular - malo”.
- Que la expectativa para este trimestre en curso es que empeore: -19% es la diferencia entre quienes esperan que mejor y quienes piensan que será peor.


(Indicador Clima de Negocios de InfoNegocios aquí)

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.