El Censo se mete en temas nuevos (etnias, discapacidad y migración)

A diez días de comenzar el mes del Censo 2011, que se extenderá durante todo setiembre, ya está prácticamente todo pronto para que los 8.000 censistas recorran el país para saber cuántos y cómo somos. Este año, el cuestionario incluirá preguntas sobre discapacidad, migración y procedencia étnica. En el caso de la discapacidad nos permitirá conocer las dificultades de los uruguayos (y migrantes) para caminar, ver, oír y razonar. En el plano étnico preguntará si te considerás afrodescendiente, con raíces asiáticas, blanco, indígena  u “otro”.

Otro elemento que se incluye es que por primera vez se hará un censo de derecho (residentes habituales del hogar, estén o no presentes en el momento del empadronamiento) y no un censo de hecho (únicamente personas que hayan dormido en la vivienda la noche anterior). A partir de los resultados el Instituto Nacional de Estadística podrá calcular las tasas de inmigración, emigración y migración neta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.