El cáncer pulmonar cuesta US$ 1.600 millones por año (crecerá hasta un 30% en Latinoamérica)

Un estudio realizado por la Unidad de Inteligencia de The Economist reveló que el cáncer de pulmón, la principal causa de muerte por cáncer de Latinoamérica, está ocasionando más de 60.000 muertes al año en países como: Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Colombia. Su costo anual ronda los US$ 1.600 millones.

Image description

El alto costo de las nuevas terapias y las dificultades de acceso, cruzaron el debate en Bogotá. ¨A corto plazo es muy difícil ganar la guerra contra el cáncer del pulmón, porque las condiciones de los diferentes países no son igualitarias. Hay muchas desigualdades en los sistemas de salud”, puntualizó el doctor uruguayo Osvaldo Arén, director del Centro de Investigación Clínica Bradford Hill en el marco del seminario “Guerra contra el Cáncer” organizado por The Economist que reunió en Bogotá a los mayores especialistas de América.

Arén, que integró el panel “Cáncer del pulmón” junto a los especialistas Gilberto López de Brasil y Oscar Arrieta de México, trató sobre los desafíos y los retos que enfrenta esta patología en los países de la región. El aumento de casos de pacientes con cáncer pulmonar es una realidad que, a juicio del oncólogo uruguayo, se enfrenta también a la carencia de especialistas. “Es una bola de nieve que va a ser muy difícil de poder controlar y ese es un gran desafío: si los gobiernos no toman medidas prontamente este tema los va a desbordar de una manera insospechada”, agregó.

El llamado colectivo, entonces, fue a revisar las políticas gubernamentales y que “los gobiernos empiezan a darse cuenta de que este un tema de salud muy importante y es la principal causa de muerte por cáncer en América Latina”.

En Bogotá se analizó las oportunidades que brinda la estrategia de riesgo compartido con la industria, es decir, “te pago sólo si funciona”, una alternativa que ya se está implementando en Europa con buen impacto en los costos. Hasta ahora, los especialistas coinciden en que la principal causa del cáncer pulmonar es el tabaquismo. No obstante, se ha establecido una tendencia de aumento de casos en mujeres no fumadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.