Con más de tres décadas en Unilever, el economista argentino Fernando Fernández, formado en la Universidad de Buenos Aires y el Colegio Carlos Pellegrini, fue director financiero de la compañía y se desempeñó también como presidente de Belleza y Bienestar, uno de los negocios de más rápido crecimiento de Unilever.
Fernández dijo que “ser nombrado CEO de Unilever es un honor. Nos centraremos en construir una cartera preparada para el futuro con una huella de crecimiento atractiva y ofrecer una superioridad funcional y perceptible sin igual en nuestras 30 principales marcas. Tengo plena confianza en la capacidad de nuestro equipo para impulsar a Unilever a una posición líder en la industria a nivel mundial y crear un valor sustancial para nuestros accionistas. Me gustaría agradecer a Hein por su liderazgo basado en valores y el enfoque en el rendimiento que ha aportado a la empresa. Le deseo mucho éxito para el futuro”.
Fernández es economista de la Universidad de Buenos Aires y se incorporó a Unilever en 1988. Con formación en finanzas, ha trabajado en cadena de suministro, marketing y gestión general en una carrera global que abarca más de tres décadas.
Adquirió experiencia en estrategia y marketing tras haber liderado la categoría de Cuidado del Cabello a nivel regional y global. Desde 2008, Fernández ha liderado el negocio de Unilever en Filipinas, Brasil y la región de América Latina.
En enero de 2024 fue designado para el cargo de director Financiero y asumió la responsabilidad adicional de Cadena de Suministro y Adquisiciones, Digital y Tecnología y Servicios Comerciales a partir de enero de 2025.
Fernández es parte del Comité Ejecutivo de Liderazgo de Unilever. Antes de esto, como ya se dijo, fue presidente del grupo de negocios de Belleza y Bienestar, uno de los negocios de Unilever de más rápido crecimiento, generando en ese momento unos ingresos de 12.500 millones de euros.
Tu opinión enriquece este artículo:
Ligeia Agency :
Histórico el nombramiento del argentino Fernando Fernández como CEO Global de Unilever. Su trayectoria en Finanzas, Cadena de Suministro y Belleza/Bienestar es clave para impulsar las 30 marcas principales y construir una "cartera preparada para el futuro". La Confianza en el liderazgo es vital para el valor de mercado.<br /> <br /> Sin embargo, para un CEO de alcance global, la Autoridad (EEAT) es el activo más vulnerable. El Riesgo Reputacional Sistémico de un ataque de Deepfake/Desinformación que socave la credibilidad del CEO o de una de sus marcas puede impactar miles de millones de euros en horas. El Blindaje Estratégico es la protección esencial para la integridad de la voz del nuevo líder en la gestión de crisis global.<br /> <br /> La estrategia impulsa el valor para el accionista; el Blindaje Estratégico protege la Autoridad que valida la Confianza Global de la Marca.<br /> <br /> Christian M. Pais <br /> Estratega Senior Digital, Autoridad IA/EEAT y Blindaje Corporativo.