El Aeropuerto de Carrasco redujo emisiones de dióxido de carbono de 1.405 a 400 toneladas (en 4 años)

Una planta de generación solar fotovoltaica, acondicionamiento térmico y tecnología LED son algunos de los avances de la terminal aérea. Prevé reducir un 20% su emisión de gases de carbono hacia el año 2025.

Image description

Desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco (AIC) se adoptan nuevas medidas para disminuir su huella de carbono un 20% al 2025.

Según informaron desde la terminal aérea, desde 2015 a la fecha el Aeropuerto de Carrasco redujo de 1.405 a 400 toneladas de dióxido de carbono por año (69%), lo que equivale al consumo de combustible de 240 automóviles por año o a la plantación de 83 hectáreas de montes de eucaliptus.

El Aeropuerto de Carrasco tiene uno de los menores índices de contaminación por pasajero, con 0,19 kilos de dióxido de carbono por persona, frente a 1,82 kilos en Melbourne (Australia) y 2.05 kilos en Madrid (España).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.