Los encuestados manifestaron estar “satisfechos” o “muy satisfechos” (84% es el nivel de satisfacción) con el proceso de instalación en Uruguay. Los resultados fueron destacados por Equipos Consultores, quien llevó adelante el sondeo, debido a que, cuando se trata de la medición de servicios, niveles de satisfacción de 70% ya son considerados como muy buenos. Por su parte, el nivel de satisfacción de los empresarios con el clima de negocios de Uruguay fue del 76%.
Entre las razones que las llevaron a elegir al país, las empresas extranjeras destacan la seguridad jurídica (57%), seguida por la estabilidad macroeconómica (45%), la rentabilidad (34%), los incentivos fiscales (34%), y la ubicación estratégica y acceso a mercados que posee el país (27%).
De acuerdo a lo manifestado por los encuestados, las consultoras y los estudios legales asesoraron al 54% de las empresas extranjeras en su proceso de instalación. Le siguen las embajadas y consulados (14%) y los ministerios con el 13%. A su vez, fundamentalmente en el periodo 2005-2015, el 15% de los inversores extranjeros declara haber utilizado el apoyo de Uruguay XXI durante el proceso de instalación.
De las empresas consultadas, el 61% respondió que no posee restricciones para expandir sus actividades en Uruguay. El 30%, en cambio, indicó algunos obstáculos para la expansión de su negocio, referidos a cuestiones normativas, mayor mano de obra calificada y tamaño del mercado, entre otros. En tanto, el principal aspecto a mejorar, según los inversores consultados, son los trámites administrativos (menos cantidad, centralizar en una unidad, acceso web, etc.).
Tu opinión enriquece este artículo: