Ejecutivas aseguran que Montevideo es bastante “machista” (¿coincidís?)

De acuerdo al ránking de Las Mejores Ciudades para Hacer Negocios de América Latina 2011, un estudio realizado por AméricaEconomía Intelligence, las ciudades de la región son poco respetuosas con las mujeres que están ocupando cargos ejecutivos, según las propias encuestadas. Sólo el 9% de ellas mencionó Buenos Aires, el 8% Miami, el 7% Bogotá, Santiago, Sao Paulo y Rio de Janeiro, según detalla el informe. Montevideo fue mencionada por apenas el 5%.

Lima, Medellín y Brasilia sólo alcanzaron el 3% de aprobación, mientras que el 37% se inclinó por otras localidades de América Latina. El estudio de las mejores ciudades para hacer negocios analiza ocho dimesiones, entre ellas el marco social político, económico, la infraestructura y conectividad física y el capital humano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.