Egipto y Bangladesh comenzaron a comprar soja uruguaya

En un mal año para la exportación de soja, en donde en la mayoría de los destinos se registraron números negativos, se destacó la aparición de Egipto y Bangladesh. Ambos países representaron en su conjunto un 3,34% del peso total de los bienes exportados en mayo, según informó la Unión de Exportadores del Uruguay.

Image description

Si bien la cosecha de soja está siendo superior a la del año anterior, la caída en los precios hace que eso no se traduzca en dólares. La soja sigue siendo segundo producto uruguayo más exportado, después de la carne, y significó en mayo US$ 149.896.768. En promedio la tonelada de soja se comercializó en mayo del año pasado en US$ 400 mientras que este año no llega a US$ 330.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.