EcoFriday, la primera iniciativa sustentable de e-commerce de la mano de Mercado Libre

Con el objetivo de generar conciencia en los consumidores e instalar prácticas sustentables de consumo, Mercado Libre organizará el primer #EcoFriday regional, única iniciativa de venta electrónica de productos que se caracterizan por su escaso o nulo impacto sobre el medio ambiente. La campaña de ofertas y descuentos comenzará el próximo viernes 21 de julio en siete países en forma simultánea: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay y Venezuela.

Image description

La semana de compras especiales, considerada la primera acción comercial sustentable de la Latinoamérica, se desarrollará en el marco del acuerdo entre Mercado Libre y Sistema B, una asociación civil que promueve el crecimiento sustentable y sostenible de las empresas.

Durante el #EcoFriday los usuarios que ingresen a la plataforma de Mercado Libre encontrarán un micrositio diseñado especialmente para la acción, en el que se destacarán los productos sustentables e innovadores, tanto de pequeños emprendedores locales, como de importantes marcas internacionales. En Uruguay, más de 800 empresas se registraron para ofrecer sus productos en la plataforma.

“Nuestro objetivo es generar conciencia en los consumidores, hacerlos partícipes de nuestros esfuerzos para proteger el medio ambiente. Al mismo tiempo, buscamos empoderar a los emprendedores que toman a la sustentabilidad como eje de su negocio. Justamente, intentamos que consumidores y vendedores se conviertan en agentes de cambio”, explicó el Country Manager de Mercado Libre en Uruguay, Rafael Hermida.

Algunos de los productos que se podrán adquirir a través de Mercado Libre serán indumentaria de algodón orgánico, dispositivos móviles como celulares y notebooks recertificados, bicicletas, alimentos orgánicos (como azúcar, aceite, vino, harina, cacao, café), muebles reciclados, electrodomésticos de bajo consumo, iluminación LED, aerogeneradores, termotanques, paneles, colectores y calefones solares.

Si bien es la primera vez que se desarrollará un #EcoFriday en Uruguay, ya se han organizado cuatro ediciones exitosas en Argentina y Chile. En 2016, se ofrecieron alrededor de 150.000 productos en la plataforma online.

El acuerdo regional entre Mercado Libre y Sistema B, concretado en 2017, procura promover hábitos de consumo sustentable. Sistema B es una asociación civil sin fines de lucro, presente en diez países de América Latina, cuyo objetivo es impulsar una nueva economía con las llamadas “Empresas B”, que se caracterizan por producir bienes y/o servicios con un valor social y ambiental. En América Latina existen alrededor de 270 “Empresas B”, las cuales generan una facturación colectiva aproximada de 8 billones de dólares.

“#EcoFriday apunta a unificar cada uno de los tres ejes de acción de sustentabilidad dentro de Mercado Libre, mediante una iniciativa que al mismo tiempo genera conciencia, empodera a emprendedores y vendedores de la plataforma, contribuye al cuidado del medio ambiente y logra resultados económicos para nuestra compañía”, concluyó Hermida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.