Ebital empezará en julio a “levantar” los 2 mil m2 del Centro Universitario Regional de Tacuarembó

La constructora Ebital resultó adjudicataria de la licitación para la construcción de una nueva sede de la Universidad de la República (UdelaR). El complejo educativo será edificado en un predio del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ubicado en el departamento de Tacuarembó, sobre el kilómetro 386 de la ruta 5. Con aproximadamente 2.000 m² a construir, el Centro Universitario Regional (Cenur) del Noreste contará con más de 300 m2 destinados a aulas y aproximadamente 200 m2 a laboratorios. Además, albergará oficinas, salas de profesores, salas de reuniones y de estudios, áreas de servicio y una cafetería.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La nueva sede de la UdelaR posibilitará el desarrollo de las áreas de investigación e innovación en dicha región del país y albergará, en una primera etapa, al menos cinco polos de desarrollo universitario: forestal-maderero, ciencias económicas, tecnología química, desarrollo sustentable y patrimonio y bienes culturales. Las obras, que se iniciarán en el correr de julio, se llevarán adelante a través de un fideicomiso administrado por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
En su haber, la empresa tiene participación en la construcción del Aeropuerto de Carrasco, la Torre Ejecutiva, la planta de UPM (ex Botnia), la Torre 4 del World Trade Center, el Parque de las Ciencias y el Auditorio del Sodre, entre otros emprendimientos. Actualmente trabaja en la construcción del Shopping Nuevocentro, el Complejo Educativo Escuelas Pedro Figari e Industrias Gráficas de ANEP, el Edificio Celebra en Zonamerica, y el Tambo Estancias del Lago en Durazno. También participa en el tendido de la red de fibra óptica al hogar de Antel, realizando tareas en Montevideo y el interior del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)