Easy relanzó su servicio de transporte de mascotas Easy Pet con una acción solidaria

Ante la demanda creciente del servicio, con un registro de 1500 viajes mensuales, Easy, la empresa de transporte urbano decidió potenciar su área de negocio Easy Pet. Desde ahora, para facilitar la solicitud de un vehículo para tal fin –actualmente disponible solo en autos particulares, Easy Go- la aplicación móvil cuenta con un filtro especial para que los usuarios puedan solicitar un vehículo para viajar con sus animales domésticos.

Image description

A su vez, implementó algunos cambios que buscan mejorar el traslado y la seguridad de los pasajeros. Los animales deben ser de talla pequeña o mediana y viajar en la parte trasera del vehículo, en una jaula o bolso, acompañados de una persona.

El servicio tiene un costo adicional de $30 por cada viaje, destinados a cubrir eventualidades que puedan surgir durante el recorrido, y se puede abonar con todas las tarjetas de crédito y débito disponibles en el mercado. Si bien para los conductores aceptar este tipo de viaje es opcional, de acuerdo a datos recogidos por Easy, la única aplicación de transporte pet friendly, hay un incremento entre quienes están dispuestos a ofrecer el servicio. También se destaca que los principales destinos de los traslados con mascotas son veterinarias, guarderías y parques.

En línea con su política de cuidado y respeto a los animales, Easy donó el 50% de los ingresos que provinieron de Easy Pet, durante el sábado 3 y el domingo 4 de febrero, a la ONG Bastet, una entidad uruguaya que asiste a gatos sin hogar, operando como un sitio transitorio entre la calle y su hogar definitivo. La iniciativa cuenta con el apoyo de la empresa Nueva Era que entregará 1kg de piedras sanitarias para el refugio por cada viaje realizado.

“Que una compañía tan relevante como Easy se fije en nosotros y quiera ayudarnos en la tarea que llevamos adelante es realmente muy importante y es un gran ejemplo para otra empresas”, señaló Stephanie Raineri, una de las cinco integrantes de la organización que, al día de hoy, ha reubicado, castrado y adoptado a más de 300 gatos, y cuya financiación depende de lo recaudado en ferias de venta económica que realizan mensualmente y del dinero de sus cinco miembros.

El dinero donado se destinará para la compra de alimentos y piedras sanitarias para los gatos y a la mejora de la infraestructura, el mobiliario y otras necesidades que actualmente tiene el refugio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)