Diageo, Pernod Ricard y FNC llevaron al liceo capacitación contra el consumo precoz de alcohol

(Por Santiago Magni) “El Camino inteligente” es una herramienta desarrollada por DESEM, fundada por Diageo y con coparticipación de: Pernod Ricard y la Fábrica Nacional de Cerveza, que busca concientizar respecto al consumo precoz y nocivo de bebidas alcohólicas por parte de menores de edad.

Image description

Fomentar que los jóvenes no consuman alcohol cuando los padres lo hacen frente a sus hijos parece dificultar ese proceso de educación a niños y adolescentes en cuanto a los riesgos del alcohol. Sin embargo, Diageo, compañía que cuenta con marcas de bebidas alcohólicas, impulsó en 2015 junto a DESEM Jóvenes Emprendedores, una fundación sin fines de lucro que promueve el desarrollo de los niños y jóvenes uruguayos, el proyecto “El Camino inteligente”.

Durante el evento realizado en la torre Free Zone del World Trade Center se dieron a conocer datos acerca de la cantidad de talleres que se llevan a cabo desde 2015 a la fecha y el número de jóvenes y docentes que fueron capacitados. En el período 2015-2017 fueron capacitados 1157 jóvenes que cursan tercero y cuarto de liceo, 60 docentes y se realizaron 45 talleres.

Estas acciones se llevaron a cabo en centros educativos públicos y privados, de Montevideo y del interior del país. Además el éxito de la herramienta se vio reflejado con el ingreso directo a la plataforma, que fue recomendada por el 96% de los estudiantes que formaron parte del proyecto. A su vez, un 44% evaluó el proyecto con el puntaje máximo

Los talleres se caracterizaron por ser teóricos-prácticos, donde se trabajaron diferentes conceptos a través de dinámicas que fueron articuladas con la plataforma, lo que permitió evaluar y profundizar sobre el conocimiento que los estudiantes tenían acerca de la temática.

Estudiantes del liceo cuatro de Juan Lacaze contaron su experiencia durante el evento y destacaron positivamente esta “nueva forma de vivir nuestra adolescencia y el vínculo con el consumo de alcohol“.

A su vez, hicieron énfasis en ser “multiplicadores de esta vivencia“, ya que replicaron lo que habían aprendido en otros centros educativos y tuvieron una “excelente respuesta“, por parte de los alumnos en cuanto a actividades y dinámicas.

Los resultados de "El Camino Inteligente" también se suman al reconocimiento de DERES a Diageo, por su ejecución de este programa en 2016 como una de las mejores prácticas de responsabilidad Social Empresarial, en el área "Participación activa en la comunidad".

Deres realiza este reconocimiento desde hace 6 años. Estos reconocimientos son únicos en Uruguay y a través de este programa, DERES procura motivar e incentivar a las empresas de nuestro país a comunicar las prácticas de RSE que están implementando tanto dentro de la organización, como en la sociedad e intenta alentar a otras para que se animen a afrontar tales retos.

"El Camino Inteligente" está disponible en su página web www.caminointeligente.com y su página de Facebook El Camino Inteligente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos