Deres reconoce, por segunda vez, las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial

El jueves 20 Deres realizará, por segundo año consecutivo, la ceremonia de reconocimiento público a las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), cuyo objetivo es distinguir aquellas prácticas que demuestren tener un carácter innovador, sean replicables, tengan un impacto positivo en sus grupos de interés y a su vez, aporten valor al negocio. Este año se presentaron unas 30 prácticas de empresas (socias y no socias de Deres) tanto públicas como privadas que operan y desarrollan sus acciones de RSE en Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las empresas postulantes presentaron sus propuestas en cinco áreas: principios y valores éticos; apoyo a la comunidad; protección del medio ambiente; marketing responsable; y calidad de vida laboral. En la primera edición fueron presentadas 51 prácticas, las cuales fueron evaluadas por un comité de 21 integrantes nacionales y extranjeros. Fueron reconocidas 27 prácticas de 20 empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.