Del interior y con sello de sangre (la Invencible llevará su ropa de campo a otros cinco departamentos)

Con un sello de familia que viene arraigado desde hace varias décadas en Salto, Pablo y Gonzalo Pérez, directores de La Invencible, no se amilanaron cuando decidieron llevar adelante la marca textil de sus ancestros. 

Image description

La Invencible se ha convertido en una marca pionera de la industria de la vestimenta en el interior del país, apuntando primero a la ropa de campo, para después avanzar en calzado y ropa urbana. Siempre combinando el estilo tradicional del campo con un toque moderno. 

La marca nace en la década del 60 con un familiar llamado Pedro Murad, y el padre de los hermanos la trabajó un tiempo, pero luego la dejó de lado y tras sortear el año 2001 estos hermanos la retomaron en el 2007, para volver al rubro vestimenta.
 


Gonzalo Pérez, uno de los hermanos directores, dice que empezaron esta aventura con dos máquinas y tres operarios. "Los diseños los hicimos nosotros, porque mi padre siempre fue industrial y nosotros de chico nos criamos entre las máquinas, después pasamos al comercio y bueno, es algo que lo llevamos en la sangre", narró.

Empezaron con ropa de campo, y lograron posicionarse. Luego salieron a vender a otros comercios de otros departamentos y la marca creció en muchos lugares antes que en Salto. “Creo que nunca mejor dicho que nadie es profeta en su tierra", expresó.

Pero finalmente conquistaron Salto, donde tienen su local en el centro. La incorporación de ropa urbana tuvo tan buen impacto que generó un público consumidor en otros departamentos, y esta respuesta fue la semilla para una expansión más ambiciosa.
 


En los próximos meses, La Invencible planea abrir cinco tiendas en cinco capitales departamentales, con sus productos que tienen un diferencial “desde la relación calidad – precio”, según asegura el referente de la empresa. Si bien no tienen confirmados en qué ciudades se van a instalar, si saben que serán en el norte del país, cercano a Salto y su zona de influencia. 

Respecto a la responsabilidad de ser una industria textil que empuja desde el norte del país al sector industrial, con 40 empleados directos, Perez aseguro que es un "desafío importante, pero también es algo que pocos tienen el privilegio, por eso para nosotros trabajar juntos con mi hermano es un orgullo y una gran aventura".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.