Daniel Sapelli es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

Desde hace más de 15 años Daniel Sapelli está vinculado a la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay aportando su visión y trabajo desde distintas responsabilidades dentro de la institución.

Image description

Recientemente la asamblea de accionistas de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay eligió a Daniel Sapelli como nuevo presidente para el período 2021-2022, cuya comisión administrativa quedó integrada, además, por Ana Petruccelli, Francisco Ravecca, Anabela Aldaz y Rafael Hermida.

Sapelli está ligado a la cámara desde hace más de 15 años, siendo vicepresidente en varias ocasiones, así como también vocal y síndico.
 


Sapelli además es directivo de la Asociación de Jugueteros y de la Cámara de Artículos Eléctricos y Electrónicos. De hecho, desde hace más de 30 años dirige la empresa DYD S.A., dedicada al rubro electrodomésticos, siendo la tercera generación de su familia dedicada a esta actividad.

“Tenemos por delante el desafío de levantar la actividad del sector luego de un golpe muy fuerte, pero confío que con el trabajo de todos muy pronto estaremos viviendo tiempos mejores”, dijo Sapelli, agregando que “los números más recientes de la pandemia nos dan la esperanza de que a la brevedad podamos tener una mayor actividad comercial y de servicios, y retornar a una vida más normal”.
 


Durante la asamblea también se tomó un momento para recordar a su padre, Nelson Sapelli, quien fue presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay entre 1979 y 1980.

Cabe recordar que la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay es la gremial empresarial más antigua del país, representando a un sector que nuclea al 85% de las empresas del país y emplea a casi un millón de trabajadores.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.