Cuando lo caro sale barato (Calipacer presentó una lista de "precios sugeridos" para los útiles escolares)

Congelan los precios en los supermercados, en las casas de electrodomésticos y ahora la Cámara de Librerías y Papelerías del Centro de la República (Calipacer) intenta hacer algo parecido con los útiles escolares.
Lo cierto es que llegó marzo y ayer comenzaron oficialmente las clases en todas las escuelas. Una maestra pedirá un útil, otra profesora necesitará trabajar con un producto y así el inicio de este ciclo lectivo nos costará caro.
Si bien Moreno acordó también un congelamiento de precios para 54 artículos escolares, la Calipacer lanzó una lista de montos sugeridos para que los socios de la Cámara y allegados al sector se apeguen a ella. “La idea es que los padres o chicos que vayan a comprar los útiles del colegio y lo hagan sin prescindir de la calidad por el precio”, nos cuenta Jorge Schvartz, gerente de Calipacer, y agrega: “hemos confeccionado un listado con 23 productos de marcas conocidas y cada uno tiene un ‘precio justo’ tanto para el cliente como vendedor”.
La Cámara estableció el monto máximo al que pueden llegar esos productos específicos y según Schvartz, las librerías “vienen cumpliendo”.
Nuestros abuelos y padres nos solían decir que lo barato sale caro pero, ¿es éste el caso?
En nota completa el cuadro comparativo con los precios de algunos productos que figuran en las listas de la Calipacer y la nacional.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.