Cuando el Boomerang se pone Brabo (sinergia entre dos marcas que refuerzan el hockey)

La línea de productos de hockey Brabo viene reforzando su estrategia hacia el público infantil que comienza a practicar este deporte, por lo que llegó a un acuerdo en exclusividad con Boomerang, el clásico local de venta de uniformes escolares.

Image description

Brabo, marca holandesa con más de 50 años de trayectoria -cuyo representante oficial en Uruguay es Labelstore-, sigue consolidándose como el Nº 1 en ventas de artículos de hockey en nuestro país, alcanzando un 35% aproximado del mercado local.

Pero para seguir creciendo, la marca refuerza su estrategia hacia el público infantil, buscando expandirse en el mercado con sus artículos kids de nivel premium, acordando para esto exclusividad de sus productos en Boomerang, el clásico local de venta de uniformes escolares.

Cabe destacar que Brabo tiene los productos perfectos para todos los jugadores de hockey, desde su colorida línea de madera pintada O’ Geez hasta la importantísima gama premium Elite. Con precios que oscilan entre $ 12.000 a $ 6.000, como los modelos de palos Elite X-2 Dyneema Extreme Low Bow II y Heritage 40, respectivamente,

En Brabo hay palos para todas las edades, desde los más chicos que inician en el deporte hasta los más reconocidos jugadores de selección, dado que están hechos con los mejores materiales que brindan una excelente jugabilidad y son diseñados por expertos que buscan hacer un producto único en el mercado.

Ahora que las actividades deportivas están volviendo poco a poco a los colegios, es momento de darse una vuelta por Boomerang y salir haciendo “pinches” con los palos Brabo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.