¿Cuál de los 5 tipos de inversores de Sura sos? (la empresa te enseña a invertir)

Mediante la creación de distintas metodologías, Sura le propone a sus clientes asesoramiento calificado sobre en qué y cómo invertir, con el fin de crear un portafolios modelo. 

Image description

Según Sura, al momento de invertir resulta vital contar con todas las herramientas para tomar las decisiones correctas en base a los objetivos y horizontes planteados. Es por esto que Sura Inversiones implementa un detallado y riguroso proceso para ofrecer un producto personalizado, a medida de cada cliente.

El detallado proceso inicia con la asesoría personalizada de un experto que define el perfil del inversor, conociendo su capacidad y disposición a tomar riesgos, el horizonte de inversiones que el cliente busca alcanzar y su experiencia en este ámbito.
 


“Buscamos establecer relaciones sólidas con cada uno de ellos para poder diseñar portafolios de inversión que respondan exactamente a sus necesidades. Para ello, contamos con un equipo de trabajo de amplia experiencia, con acceso a una gran variedad de instrumentos financieros locales e internacionales para el manejo de activos”, explicó Gerardo Ameigenda, vicepresidente de Sura Asset Management Uruguay

La firma desarrolló un modelo propio, que busca acompañar al cliente durante todo el proceso de inversión. El mismo comienza con la definición del perfil del inversor y finaliza cuando este define su portafolio modelo. “Para seleccionar un producto a invertir, es fundamental conocer qué tipo de inversor somos. En Sura Inversiones creamos cinco perfiles que van desde ultraconservador hasta activo. La determinación de la cantidad de perfiles se estipuló con el fin de poder otorgar un portafolio a medida para distintos escenarios de riesgo”, explicó Ameigenda.
 


Se aplica un cuestionario tradicional con 15 preguntas en base a posibles situaciones reales, donde el cliente debe elegir la opción que más lo representa. En base a estas elecciones, se designa el tipo de perfil inversor.

Además, la compañía utiliza un modelo cuantitativo, creado por Sura Asset Management, que propone una inversión sin sesgos, orientada a generar mayor rentabilidad para el inversionista. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.