Creció 15% el movimiento de pasajeros en el aeropuerto Laguna del Sauce en diciembre y enero

Unos 75.000 pasajeros transitaron en diciembre y enero por la terminal aérea de Laguna del Sauce, 15% más respecto de los mismos meses del verano pasado, informó el gerente general del aeropuerto, Juan Lescarboura. A Punta del Este arriban en alta temporada turística seis aerolíneas que la conectan con Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Porto Alegre, San Pablo, Santiago y Asunción.

Image description

La cifra coincide con la época de mayor operativa que se concentra en la alta temporada turística, y responde a las proyecciones que había realizado Puerta del Sur S.A., el concesionario privado de la segunda terminal aérea en importancia de nuestro país.

En la temporada estival, una de las compañías aéreas que llegan hasta este aeropuerto, es Aerolíneas Argentinas, la de mayor operativa en todo el año. En verano tiene entre cinco y seis frecuencias diarias desde Aeroparque, en Buenos Aires, dos semanales desde Rosario y otras dos de Córdoba.

Otra aerolínea que opera en Laguna del Sauce todo el año es Latam, con destino a San Pablo dos veces por semana, que este verano incorpora dos viajes semanales a Santiago de Chile. También conecta con vuelos extraordinarios, según la demanda, en el período de Reveillon, la víspera de Fin de Año de Brasil, y quizás también se confirme en Carnaval, en febrero.

La empresa brasileña Azul, que opera en Laguna del Sauce solo en verano, cubre con dos frecuencias San Pablo y otras dos Porto Alegre. En ese caso, también incrementa sus vuelos en Reveillon y Carnaval. Por su parte, Amaszonas comercializa dos frecuencias semanales a Aeroparque y otras dos a Asunción. A ellas se les agregó la chilena Sky, con dos vuelos semanales a Santiago, y la argentina Andes, con cinco vuelos por semana a Aeroparque.

El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, consideró que los nuevos servicios “apuntalan una política destinada a aportar mayor conectividad al principal balneario uruguayo”. "Se trata, además, de una opción multidestino, porque un vuelo de esas características permite llegar a Punta del Este desde distintos puntos de América”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.