Corporación Vial emitió US$ 150 millones para financiar obras en rutas

La Corporación Vial del Uruguay emitió con éxito títulos de deuda a través de la Bolsa Electrónica de Valores por un total de US$ 150 millones divididos en tres series -dólares, unidades indexadas y unidades previsionales-, cuya demanda total duplicó la oferta disponible, alcanzando los US$ 304 millones.

Image description

Lo recaudado por la Corporación Vial del Uruguay (CVU) en la emisión de títulos de deuda, realizada a través de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA) lo invertirá en la contratación para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de obras previstas en la concesión, vigente desde octubre de 2015 y que contempla la operativa de más de 2.600 kilómetros de puentes y rutas de la red vial nacional.

El agente fiduciario de esta emisión es la Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión SA, propiedad de la Corporación Nacional para el Desarrollo, mientras que BEVSA oficia como entidad representante.
 


El plazo de los títulos de deuda es de 14 años, venciendo en 2035, con cuatro años de gracia en el capital, comenzando a amortizar en abril de 2025 de manera trimestral y la recaudación de peajes es el activo principal de la emisión.

Las series fueron calificadas con AA- (UY) por Moody´s Local AR Agente de Calificación de Riesgo SA, lo que refleja la solidez de la emisión.
 


Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA, destacó el resultado de la operación y se refirió al papel que la bolsa ha cumplido para hacer posibles proyectos que contribuyen con el desarrollo económico del país. Asimismo, recordó la importancia de seguir impulsando la intervención de los uruguayos en el mercado de capitales.

“La emisión de este fideicomiso ayudará a canalizar fondos de inversores a proyectos productivos, que generan trabajo, actividad y desarrollo. Al mismo tiempo, oficiará como un instrumento que dinamiza el mercado de valores en sus diferentes unidades, ya que es una emisión grande en dólares, y pesos indexados a la inflación y en la unidad previsional”, remarcó Barbieri.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.