Cordobeses lanzan línea de helados para diabéticos y celíacos

Nuva es una empresa cordobesa que fabrica helados para diabéticos y celíacos porque no contienen azúcar, sus ingredientes fundamentales se elaboran con polidextrosa, las materias primas no son a base de trigo, avena, cebada ni centeno, sólo aportan 45 Kcal por porción de 130 ml (75% de un helado convencional) y además… “son ricos”, cuenta orgulloso Pablo Fernández, bromatólogo y uno de los impulsores de esta Pyme.
Por el momento los helados se comercializan en presentaciones de 200 y 990 ml y vienen con sabor a crema americana, dulce de leche, cereza y chocolate. Los potes individuales de más grandes se comercializan a $ 35 en tanto que los más pequeños de 200 ml a $ 11, aproximadamente.
Si bien hay cadenas de helados que cuentan con oferta “light”, Fernández autoproclama a Nuva como la primera y única marca que fabrica este tipo de productos para celíaco, diabéticos y, simplemente, para aquellos que quieren cuidarse y no consumir tanta azúcar cuando se dan un gustito. “No hay nadie en Córdoba que ofrezca lo que nosotros”, concluye.
Haciendo clic en el título... te contamos dónde podés comprar los potes y probar de qué se trata.

Aunque no cuentan con locales ni franquicias propias –“por el momento”, aclara-  estas cremas heladas se consiguen en cerealeras y comercios específicos que venden productos elaborados para celíacos y diabéticos como:

- Minimercado "Las cuatro estaciones” (Recta Martinoli 8.200)
- Dietética “Luz Verde” (Colón 5282 - Tel: 0351-4852335)
La Casa del Celíaco (Av. O'Higgins 2874 - Local 2)
Dietal Dietética (Góngora 236 - Barrio Alta Córdoba)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…