Con Ximena Revello, gerenta de Joyería Revello

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Ximena Revello, gerenta de Joyería Revello y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

- ¿Vienen creciendo en cuanto a presencia en el mercado? ¿También sumado a la presencia online? ¿Cómo es vender una joya por la red?
- Si, venimos creciendo. Generamos un nuevo local en pandemia que fue el local virtual. En cuanto a la experiencia, al principio era rarísimo, pero hoy en día ya estamos acostumbrados, más de una vendedora atiende en la parte virtual, mandan envíos, etc. La persona que entra a la tienda virtual, para nosotros es física. 

Las mismas tarjetas de crédito se aggiornaron mucho a esta modalidad. 

- ¿Qué cosas diferencian al estilo de las uruguayas y uruguayos en cuanto a las joyas? 
- Somos muy clásicos. Si bien en los últimos años nos hemos modernizado bastante, seguimos siendo clásicos. 

- ¿Hay colecciones internacionales que se compren en Uruguay? ¿Es un mercado significativo?
- No, no mueve el mercado. No solamente en valor, si hablamos en lo que respecta a la tendencia de la moda, volvemos a ver que el uruguayo es muy clásico, sí nos estamos aggiornando a lo que es estar en tendencia de moda sin irnos a los extremos. 

- ¿Qué buscan más los hombres y qué las mujeres?
- Las mujeres de todo, anillos, caravanas, pulseras. Los hombres regalos para mujeres, las mamás, anillos de compromiso, alianzas. 

- ¿Hay muchas joyas falsas que causen problemas en el mercado?
- Sí, hemos escuchado a más de un cliente que te dice que le vendieron joyas falsas. Hay bastantes denuncias en el servicio al consumidor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.