Con Washington Rodriguez Cambre, Gerente Senior de Negocios de Cisco

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Washington Rodriguez Cambre , gerente senior de negocios de Cisco y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

- ¿Qué comercializa hoy en día en Uruguay? 
- Principalmente tecnología, pero lo que comercializa en Uruguay también lo hace en el mundo, no hay una excepción. El rubro de la tecnología es muy amplio pero creo que básicamente conectividad, modelo híbrido de trabajo, comercializa colaboración, seguridad, un concepto de software defined network para las redes -concepto de automatización, flexibilidad,  innovador-, servicios. 

- ¿Cuánto es producto y cuánto servicio? 
- Yo te diré que es un 60-40%, 70-30% entre producto/servicio. Como politica de la empresa se vende producto y de forma simultánea el servicio para que el cliente sienta que hay un respaldo, un fabricante que brinda un soporte que puede escalar a un ingeniero especialista del tema. 

- ¿Los productos y servicios están 100% enfocados en empresas o también hay otro tipo de mercado? 
Cisco estuvo enfocado en otro mercado pero hoy en día está enfocado al mundo enterprise, empresas, sector público o privado pero empresas. No tenemos una línea para hogar o final customer. 

- ¿Cuál es la competencia de Cisco?¿Piensan ingresar en otros nuevos negocios? 
- Siempre estamos entrando en nuevos negocios. Cisco es una empresa muy innovadora y dinámica en tomar decisiones y muchas veces entra en otro negocio adquiriendo las empresas, compra una empresa, la integra en su portfolio y abre una vertical de negocios nueva, eso es algo permanente. Esto a su vez nos obliga a estar actualizados, abiertos de mente y aprendiendo permanentemente. La competencia es variada. Cisco abarca muchas soluciones de productos, tiene muchas líneas de negocios y en cada vertical competimos con uno o dos, pero en el contexto general como integración global no sé si tenemos uno que compita con  toda la línea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.