Con “una buena promo” (CEPRODIH recibió $ 400.000)

La iniciativa que combinó premios diarios y un compromiso con propósito social, se desarrolló entre julio y setiembre de este año y permitirá apoyar un programa dirigido a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

A través de “Una Buena Promo” de Nestlé se entregaron $ 10.000 diarios a personas de todo el país. Además, se sorteó un premio final de $ 400.000, tanto para la persona ganadora como para una de las organizaciones sociales con las que la empresa colabora. La acción se desarrolló mediante la compra de productos Nescafé y Bracafé, ambas marcas con producción nacional.

El Centro de Promoción para la Dignidad Humana (CEPRODIH) fue la ONG seleccionada para recibir el premio, la organización recibió el aporte de $ 400.000 gracias a la elección de la ganadora: Ana Karina González.

CEPRODIH fundado en Montevideo en 1998, trabaja en la inclusión social y el empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad, brinda herramientas para la autonomía y el desarrollo de las familias que acompaña.

“En CEPRODIH promovemos la dignidad humana, generando oportunidades y acompañando a niños, adolescentes y familias a construir un futuro con esperanza. El aporte recibido será destinado al programa Convivamos en Paz, que atiende a más de 80 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social”, comentó Adriana Abraham, directora de CEPRODIH.

Es de destacar que la organización y Nestlé mantienen una alianza en el marco de la estrategia de sostenibilidad e impacto social de la compañía. Han desarrollado diversas acciones en conjunto que involucran la reutilización de materiales, talleres dirigidos a colaboradores y proyectos que contribuyen con la misión de la ONG.

“En Nestlé creemos que generar valor compartido es mucho más que una intención: es parte de nuestro compromiso con las comunidades donde estamos presentes. Por eso, trabajamos junto a organizaciones sociales para impulsar proyectos que fortalezcan el tejido social y generen un impacto real. Estas alianzas nos permiten acercar al consumidor a causas que importan, haciéndolo parte activa de este propósito. Promociones como esta reflejan nuestro deseo de seguir construyendo vínculos genuinos y sostenibles con la comunidad”, dijo Lucía Stirling, gerenta de Marketing de Nestlé

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.