Con Sebastián Loureiro, Gerente Comercial de J.Hartwich

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Sebastián Loureiro, Gerente Comercial de J.Hartwich y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Image description

¿Cuál es el producto estrella de J.Hartwich?

Hoy tenemos una línea de productos que es muy amplia, son más o menos 130 y no tenemos uno que se despegue del resto pero sí tenemos algunos caballitos de batalla que hace mucho tiempo se fabrican e intentamos mejorar. También hemos hecho algunos desarrollos puntuales como la línea de rastra pesada que estamos lanzando ahora y que son muy innovadores para el mercado.

¿Qué características tiene la nueva línea?

Es un equipo de disco en X, simétrico, que apunta a un nicho de tractores grandes, de los que hay cada vez más en Uruguay pero para los que no hay implementos que les permitan explotar todo el potencial. Siempre estamos buscando nichos para explorar.

¿Qué estrategia tienen para competir con productos importados?

Hoy el objetivo principal de la empresa es encontrar ese tipo de productos que son utilizados por mercados nuevos. Por ejemplo el de las nueces Pecan, que empieza a ser más voluminoso y los productores comienzan a precisar más herramientas. Negocios que a nivel mundial son chiquitos y necesitan cierta maquinaria; para las mega empresas que venden 2000 máquinas por mes no son mercados interesantes, ahí es donde entramos nosotros. 

El sector agrícola viene creciendo en los últimos años ¿han notado que su sector ha acompañado el crecimiento?

La pandemia que afectó a tanta gente, nosotros no la sentimos a nivel de demanda. El agro ha venido creciendo muy bien y eso hace que toda la rueda gire. Se ha dado mucho recambio de maquinaria, lo que genera más demanda y creo que hemos aprovechado bien las circunstancias. 

¿Cómo están con la exportación?

El año pasado vendimos un equipo a España y ahora confirmamos un segundo equipo. Tenemos equipos que dan que hablar, lo que intentamos es bajar a tierra las necesidades que hay en cada región a donde exportamos para adaptar la maquinaria a esas realidades.

¿A qué se debe la decisión de volver al Prado después de varios años?

El año pasado decidimos venir porque no habían expos para ver qué tal y nos fue muy bien, estuvo muy bueno. Una política que tenemos en la empresa es ser constantes, uno tiene que ser consecuente para lograr confianza y afianzar la relación con el mercado porque eso es lo que a la larga hace que los clientes te busquen y te elijan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.