Con Rafael Sánchez, presidente de CEAR

Los clásicos almuerzos que InfoNegocios realiza durante todo el año se trasladaron en el mes de enero a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy Punta del Este. En este fabuloso escenario de nuestra costa, nos reunimos con varios empresarios de relevancia, quienes compartieron de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad el almuerzo fue con Rafael Sánchez, presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos (CEAR) que trabaja la marca Agua Esencial. Aquí recogemos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer.

Image description

En enero de 2023 nos fuimos con Te Invito a Comer a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy en el mejor balneario de Uruguay. Allí, de modo distendido y disfrutando de un lugar con un paisaje increíble, con el apoyo de Medis Group y Antel como sponsors de la sección, compartimos con distintos empresarios del país qué está pasando hoy y qué se viene en el mundo de los negocios en Uruguay.

En esta oportunidad el almuerzo de primera mano fue con el presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos (CEAR): Rafael Sánchez, quien en junio de 2021 adquirió la planta embotelladora de agua mineral natural Agua Esencial. Argentino, accionista y director comercial de Pritty -fábrica de gaseosas cordobesa-, Sánchez vio en Pan de Azúcar y en Uruguay y en Agua Esencial un negocio saludable. 

¿Cómo cerró el año pasado y qué espera para este 2023?

Con el reposicionamiento de Agua Esencial en el mercado y la comercialización de diferentes productos, podemos decir que cerramos 2022 muy bien, con los objetivos alcanzados, ya que lo principal era justamente eso, reposicionar la marca y consolidarla, algo que claramente vemos reflejado en la venta de la Soda Esencial, un sifón de agua mineral descartable que no pierde nunca el gas. Eso ha sido un éxito.

¿Cómo vienen los avances e inversiones en la planta embotelladora?

En este negocio se invierte constantemente, ya sea en tecnología, en recursos humanos, en distribución. Pero viene todo muy bien y a muy buen ritmo. Incluso, antes de lo esperado, ya hemos comenzado a envasar acá todo lo que tiene que ver con la línea de refrescos Net, lo que nos permite dar un paso más ahora en el mercado de refrescos.

¿Algún objetivo a corto plazo?

Cerrar acuerdos con grandes superficies para trabajar en todo lo que tiene que ver con marcas para terceros, en principio en lo que se refiere a aguas y sodas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.