Con Pablo Reyes, director de la agencia digital N3XO

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de la agencia digital N3XO Pablo Reyes, quien nos habló del desafío por plantear contenidos que interesen y sobre algunas de sus cuentas, que sufrieron de formas diferentes las crisis sanitaria. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza Goose Island 312:

Image description

“Tenemos clientes hoy muy afectados por la pandemia y es un enorme desafío. Por ejemplo, hace años trabajamos para la cadena de Regency Hotels, y estamos generando una cantidad de acciones para el mercado corporativo, ofrecemos paquetes de cuarentena, apuntamos a paquetes específicos a un nicho de mercado en argentina. También tuvimos clientes que han ganado con la pandemia, por ejemplo una que vende software e hicimos lanzamientos en plena pandemia. Cada caso con su realidad. Lo que buscan todos los clientes es vender y en digital tenemos una ventaja respecto a la comunicación tradicional porque los resultados se ven rápidamente. Usamos diferentes plataformas dependiendo del objetivo de cada campaña. Linkedin es muy bueno para ciertas cosas y te da herramientas para llegar a empresas directamente pero en hotelería se trabaja mucho con el SEO y la importancia de estar arriba en los motores de búsqueda. Para el caso de La Manchega, usamos Instagram y Facebook. Son sus grandes redes porque son masivas y llegás al consumidor final. La gente consume volúmenes increíbles de recetas, por ejemplo. En el caso de las recetas, aunque es re trillado, no hay con qué darle, se generan muchos comentarios, y ese tipo de contenido clásico y trillado funciona, aunque no sea original. Tenés que estar permanentemente variando y tenemos una planificación cotidiana de contenidos y no hacemos lo mismo para instagram y para Facebook, hay que darles distintos contenidos. El contenido se tiene que adaptar al objetivo. El asunto del contenido te sorprende todo el tiempo y es impredecible, a veces funciona algo que no es creativo y que no tenías tanta expectativa. Claramente los medios digitales son lo que van a quedar. Los medios que no tienen sus plataformas al día y que no tienen interacción con sus lectores quedaron obsoletos. Hoy necesitas distintos niveles de lecturas, y contenido audiovisual. También están los podcast, está explotando el multimedio”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.