Con Mauricio Labuonora, Director de La Buonora & Asociados Desarrollos

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Mauricio La Buonora, Director de La Buonora & Asociados y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Image description

Están poniendo foco en la zona Este de Montevideo ¿cómo crees que va a crecer esa zona?

Toda la Ciudad de la Costa, todo lo que hoy se llama Carrasco Este que es la parte de Avenida de las Américas, los lagos y todo lo que llega hasta los barrios privados está creciendo muchísimo; yo creo que es lo que se viene. En ese sentido de alguna manera también estamos aportando a ese crecimiento y desarrollo; somos partícipes y generadores de eso. 

¿Cómo están aprovechando esa tendencia desde La Buonora & Asociados?

Nuestra responsabilidad es generar productos que seduzcan a gente de otros lugares con mejor calidad de vida, más actividades, innovación, con cosas para los chicos, etc. Nosotros mismos somos los responsables de que vayan servicios a la zona y que crezcan para que la gente encuentre ahí todo lo que necesita para mudarse y quizá pasar del centro de Montevideo a un suburbio en las afueras de Montevideo. Apuntamos a captar la migración interna que se da hacia el Este. 

¿Qué podés decir de esa tendencia migratoria interna? ¿Qué busca la gente?

A mi, charlando y trabajando, el termómetro me marca que hay una tendencia firme que se consolidó con la pandemia para mejorar la calidad de vida de las personas. La calidad de vida se genera con cosas nuevas que hoy no las encontrás en donde estás. Entonces esto de desarrollar zonas nuevas también permite pensarlas de una manera mucho más moderna, adaptadas al estilo de vida y las necesidades que la gente tiene. Ese es nuestro desafío y ahí está el expertise que podemos brindar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.