InfoNegocios: ¿Cómo impacta la llegada de empresas internacionales en el mercado local?
Creo que todas las competencias son buenas. Ellos se manejan mucho con agentes independientes, que van sumando clientes, pero no creo que afecte. Al contrario, los que si lo hacen son aquellas personas que están trabajando en negro. Las grandes empresas son competencia pero también son aliados que de alguna manera te ayudan, y por eso no lo veo como algo negativo.
¿Cuál es la zona de Montevideo más requerida?
Si es para alquilar, los barrios que aparecen mucho son Pocitos y Centro. Respecto a las inversiones, se está moviendo bastante el barrio Cordón, y también las zonas cercanas a las universidades y a las Facultades de Ciencias o de Veterinaria, porque saben que ahí tienen clientes fijos que, sí o sí, siempre van a alquilar.
¿Cuál es el recurso que sigue funcionando a pesar del paso de los años?
Los carteles funcionan muy bien y dan buen resultado. También tuve buenas consecuencias al poner carteles de “Vendido”, porque hicieron que viniera gente nueva, que le llamó la atención que la casa que había estado durante un año a la venta se hubiese vendido. De esa manera también me llegaron nuevos clientes. Por eso no solamente hay que poner el cartel de “Se vende”, también hay que hacerlo con el de “Vendido”.
Gracias a quienes nos acompañan:
Tu opinión enriquece este artículo: