Con Jorge Tomasi, presidente del Automóvil Club del Uruguay

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower, realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro debatieron sobre temas actuales. Jorge Tomasi, presidente del Automóvil Club del Uruguay dio su opinión sobre la situación actual del rubro automovilístico y contó que este año se realizará por primera vez en Uruguay, y América Latina, el evento de movilidad que organiza la Federación Internacional del Automóvil.

Image description

“El nuevo local de Avenida Italia tiene un costo cercano a los 300.000 dólares. Ahí va a haber mecánica ligera, alineación, repuestos para las cosas más comunes, un spa de autos con todo lo que significa el embellecimiento de la unidad, simuladores con aulas importantes, venta de seguros, alquiler de autos, agencia de turismos, también servicios a la persona. Consultorio oftalmológico, por ejemplo”.

“La FIA (Federación Internacional del Automóvil) tiene tres grandes eventos en el año. Uno es la asamblea anual que se hace siempre en el mes de diciembre, una vez en París y otra en otro país. Luego una en la parte de sport y otra en la parte de movilidad. “

“La parte de sport es la más conocida, porque está la fórmula 1, campeonato mundial de rally o la fórmula E. La movilidad se ocupa de temas como medio ambiente, desarrollo de nuevas tecnologías, educación vial, siniestralidad vial”.

“La fórmula E busca ir cambiando el panorama en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero que son los que emiten los automóviles con motor a combustión. Si seguimos así la atmósfera en 30 o 40 años desaparece, porque hoy en día hay más de mil millones de autos en el mundo y se piensa que esto se duplica en pocos años,  por el crecimiento que tienen China e India en la materia.“

“La parte de movilidad es un consejo mundial que en el caso nuestro ocupamos la vicepresidencia de ese consejo. En 26 años el evento de movilidad siempre se hizo en Europa o en Asia, nunca en América. Cuando se estaba eligiendo la sede en esa reunión golpeé la mesa y dije, señores, es tiempo de que le toque a América y al Uruguay en particular la conferencia de movilidad. Me quedaron mirando… ¿te animás, me dijeron? Sí, me animo, cómo no. Y dijeron, bueno, Uruguay 2018. El hecho de que vengan a la capital más austral del mundo es todo un acontecimiento muy importante. “

“Este evento fue declarado de interés nacional por la presidencia de la República y de interés ministerial por todos los ministerios. El presidente Vázquez nos facilitó todo lo que es temas de infraestructura, la seguridad es muy importante en estos tipos de eventos. El hecho de que se concentre en el Hotel Radisson facilita la seguridad, así que va a ser un gran acontecimiento. Van a venir representantes de más de 100 países y más de 600 personas, entre ellos el presidente de FIA y del BID. Va a ser una semana bien nutrida. “

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.