Con Ignacio Ferrari de Como en Casa

De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Sheraton se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Ignacio Ferrari de Como en Casa habló sobre la plataforma y nos contó como se vinculan los anfitriones y los usuarios de la misma.

Image description

Como en Casa brinda soluciones de alojamiento para mascotas cuyos dueños deban ausentarse de su casa. A través de una plataforma conecta a los usuarios con una  red de anfitriones calificados que estén dispuestos a dar alojamiento y cuidado a las mascotas en su hogar, a modo de servicio Además brindan un servicio de seguro para las mascotas que se alojan con sus anfitriones. 

El fundador de Como en Casa, Ignacio Ferrari nos contó cómo fue el proceso para seleccionar a los anfitriones que son los que efectivamente quedan al cuidado de la mascota. Cuando se lanzó la plataforma se contactaron más de 400 interesados, luego de un análisis de selección los que quedaron efectivamente como anfitriones fueron 110.

Ferrari también nos mencionaba que muchos clientes se vuelven anfitriones, porque conocen la plataforma, se amigan con la modalidad de alojar a una mascota. Según los que nos contó el creador de Como en Casa el 17% de los usuarios se convierten en anfitriones.

Como en Casa está vinculada a varias marcas. Una de ellas es una empresa que se dedica al delivery de accesorios y raciones, además tienen un nexo con Sancor Seguros. En el seguro de mascotas es quirúrgicos, veterinaria 24 horas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.