Con Gustavo de la Silva, director de Operaciones de Hard Rock Café

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo con Gustavo de la Silva, director de Operaciones de Hard Rock Café, se habló del local que la cadena de restaurantes instaló en Montevideo en diciembre del año pasado y de las estrategias que quieren llevar a cabo para funcionar de manera exitosa durante todo el año. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Creen que Uruguay esté preparado para recibir un nuevo Hard Rock Café?

No creo que en este momento dé para otro. En general vas a encontrar un Hard Rock Café por ciudad. Buenos Aires es una situación un poco especial porque tiene tres (en los aeropuertos y en Recoleta).

¿En qué crees que destaca Hard Rock?

Nosotros vendemos una experiencia; no es solamente ir a comer. Es ir a comer y vivir un rato en ese mundo que te ofrece Hard Rock con la música, la atención de nuestros chicos que, para nosotros, ya son rockstars. Es muy lindo verlos transformarse. Eran chicos que entraron a nuestra feria de trabajo de una manera y hoy ya tienen sus propios looks, y se sienten afines y gratificados con la empresa.

¿Y cuál es su siguiente paso?

Nuestro siguiente paso es trabajar nuestro lado corporativo y en nuestros eventos. Otra parte de nuestro negocio está en los turistas, pero obviamente nos agarra en una etapa del año en el que vamos a apuntar a un mercado corporativo y en noviembre, ya estar preparados para la etapa de cruceros.

Además, queremos que Montevideo sea una para obligada para todos los turistas de Buenos Aires; que salgan para Punta del Este y lleguen a almorzar a Hard Rock; intentamos replicar un poquito la experiencia que los argentinos tienen de parar en Atalaya.  

¿El merchandising representa un punto importante en la facturación?

Todo depende de la ciudad. Hay algunas que reciben mucha más cantidad de turistas, y el peso de la tienda es mucho más importante que en otras ciudades que no reciben tantos. Pero sí, es muy importante para nosotros y para la marca.

¿Creen que el negocio cambió en estos últimos años?

Va cambiando y cada uno de nosotros va haciendo una adaptación a la ciudad porque necesita saber cuál es el mercado en el que estamos. En cuanto al menú, manejamos las mismas recetas que todos los demás Hard Rock, pero obviamente podemos llegar a hacer alguna adaptación; siempre tenemos un plato local, y en este caso es la hamburguesa. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!