Con G de Globant, con G de GUT (líder tecnológico centraliza sus capacidades de marketing y publicidad)

Luego de cerca de dos años de colaboración, desde que GUT se sumó al universo de Globant, el líder tecnológico centraliza sus capacidades de marketing y publicidad bajo el paraguas de GUT Network, que reúne a más de 2.000 personas en 12 oficinas.

Globant anunció la integración de todas sus pautas de marketing y publicidad bajo el paraguas de GUT Network, uniendo sus capacidades en AI, marketing digital, digital consumer experience, social, contenido, medios, MarTech y data analytics, además de servicios especializados de Health y Pharma Marketing.

GUT Network estará liderada por Gastón Bigio y Anselmo Ramos, cofundadores de GUT, y Wanda Weigert, CMO de Globant. Según la compañía, la decisión de unificar todas sus capacidades de publicidad y marketing para marcas de todo el mundo llega tras casi dos años de trabajo colaborativo e intercambio de mejores prácticas desde la adquisición de GUT por parte de Globant en noviembre de 2023.

Este movimiento expande de manera inmediata la presencia y el equipo de GUT, más que duplicando su tamaño en términos de alcance geográfico, oferta de servicios y cantidad de profesionales.

A su vez, GUT Network anunció la apertura de dos nuevas oficinas, ya totalmente operativas en Bogotá y Copenhague, con más de 200 profesionales. GUT Bogotá se enfocará en medios full-funnel, analítica de datos y creatividad; mientras que GUT Copenhague, con más de 60 expertos en marketing de salud y farmacéutica, funcionará como centro de excelencia en pharma dentro de la red, con clientes como Biogen y Alfasigma.

Estas oficinas se suman a los actuales hubs en Miami, Buenos Aires, São Paulo, Toronto, Ciudad de México, Los Ángeles, Ámsterdam, Madrid, Nueva York y Singapur.

En conjunto, Globant y GUT han ideado, desarrollado y ejecutado campañas para algunas de las marcas más grandes del mundo, combinando lo mejor de la tecnología y la creatividad, con la inteligencia artificial en el centro de las soluciones de marketing y creatividad.

La nueva GUT Network podrá ofrecer más servicios a su sólida cartera de clientes, que incluye AB InBev, Mercado Libre, Tim Hortons, P&G, Kraft Heinz, Verizon y Havaianas, entre muchos otros, y además accederá plenamente a los principales clientes de Globant, como FIFA, F1, Electronic Arts y Okta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.