Con el gerente general de Salus Jordi Carrión

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de Salus Jordi Carrión. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Image description

“Para mí es un orgullo haberme sumado al equipo de Salus hace un año y medio como director general. Compañía Salus está junto a los uruguayos desde hace 128 años y la marca es parte de la cultura uruguaya por su tradición y calidad. El cuidado de la salud es uno de los ejes de la compañía por eso llevamos a los uruguayos la mejor hidratación. Tomar agua trae múltiples beneficios para la salud: asegura la resistencia física, previene la obesidad y reduce el riesgo de patologías renales. Hace más de siete años Salus apoya el programa educativo “Mamá, papá prefiero agua”, que ya llegó a más de 15.000 niñas y niños de todo el país, más de 1000 maestros y 300 escuelas y colegios. Se trata de actividades educativas dirigidas a escolares de primer y segundo año de escuelas públicas y privadas con el objetivo de promover hábitos de vida saludable vinculados a la alimentación y la hidratación saludable en niños.

Por otro lado, en la compañía hemos elaborado diversas propuestas que cuidan al medio ambiente y están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU a los que adhiere. En 2019 presentamos la Re botella, un envase que además de ser 100% reciclable, está elaborado parcialmente con plástico reciclado de manera de promover su reutilización. La producción de este nuevo envase es más sustentable ya que en lugar de utilizar materias primas nuevas, se reciclan materiales para darles un segundo uso. Además, desde los comienzos apoyamos a la aplicación móvil “¿Dónde Reciclo?” creada por la asociación civil Compromiso Empresarial Para el Reciclaje (CEMPRE) y la empresa DATA. Esta app busca incentivar a más personas a clasificar sus residuos ayudando a la población a identificar los reciclables y especiales, y a saber qué hacer con ellos. El compromiso empresarial, sumado al compromiso ciudadano es una alianza estratégica hacia el cuidado del medio ambiente, así que invito a todos los uruguayos a que descarguen la aplicación y se sumen a esta iniciativa de consumo responsable.”

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.