Con el gerente general de Metlife Uruguay, Guillermo Heyer

En InfoNegocios todos los miércoles almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el gerente General de Metlife y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Image description

“Llevo 18 años en la compañía, en Uruguay los últimos 4, me tocó viajar mucho, Europa incluso Oriente, pero con funciones en Latinoamérica. La presencia de Metlife hoy en día es consecuencia de una adquisición que hizo Metlife a una compañía que era del grupo A y G”. 
 


“Estamos en el negocio de seguros de vida y de personas, lo nuestro es la vida, trabajamos por un lado el segmento masivo, el segmento socioeconómico hasta el D1, también para el segmento corporativo en el que las empresas compran seguros para sus empleados y también para un segmento diría ABC 1”. 

“Combinamos productos que consolidan seguros de vida y un producto de ahorro a largo plazo. Entre los tres segmentos reunimos a unos 300.000 clientes. Somos la compañía más solvente del mercado por exceso de capital en Uruguay, nos pone contentos y eso dice mucho de lo que pensamos del Uruguay. La estabilidad y previsibilidad es algo que paga mucho para estar acá. Estamos en esa posición para con el país, principalmente por eso, con independencia de qué tipo de gobiernos están al mando. La seguridad jurídica, lo que veo es que tiene una estrategia nacional, patriótica, con  independencia de quien gobierne, que indica que hay algunas cosas con las que no se juega”. 
 


“La pandemia nos agarró muy bien el año pasado pero básicamente por cómo es nuestro negocio. Las ventas estábamos esperando que crecieran, y si bien estuvimos un 25% por debajo de lo que se esperaba, los ingresos se generan a través del portafolios de clientes que uno tiene y de la pata financiera que uno tiene; controlando gastos y siniestros, el resultado fue muy bueno”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.