Con el gerente de Gremiales de CNCS Santiago Maccio

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su punto de vista. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis esta vez fue el turno del director de la Cámara Nacional de Comercio y Servicio, Santiago Maccio quien nos puso al tanto del trabajo que realiza la institución y del impacto que sufrió con la crisis sanitaria:

Image description

“La Cámara Nacional de Comercio y Servicio es una cúpula empresarial que vincula el entramado de comercio y servicio entre sí. Hoy contamos con la representación de 120 gremiales empresariales, regionales y sectoriales (unas 15.000 empresas a través de ellas) y a unas 600 empresas de forma directa. Los representamos institucionalmente, organizamos eventos, damos servicios de secretaría, tenemos la escuela de comercio, damos el servicio de comercio exterior, tenemos mucha capacitación y más, tenemos una oferta interesante entre servicios y representatividad. No quiero dejar pasar la oportunidad para contar que contamos con un Centro de Empresas Familiares, porque el 90% de las empresas de Uruguay son familiares, y se creó este Centro para dar consultoría, talleres, cursos, con el objetivo de trabajar en la falta de comunicación, asesoramiento sobre diversas temáticas, capacitación y formación de las posiciones que ocupan los familiares en esas compañías, hasta la distribución de roles. Es un servicio muy importante para la Cámara.

Por otro lado, me gustaría dar una mirada sobre cómo nos agarró la pandemia, entre los 120 sectores y asociaciones regionales hay una diversidad importante, hay sectores que les va bien y tienen oportunidades con el desarrollo de las nuevas tecnologías, en lo que hace a nuestra representatividad la pandemia hizo que toda esta conectividad permita mayor participación e intercambio de información al instante, en las reuniones cada vez participan más empresarios. En esta situación fuimos un interlocutor importante para trasladar las problemáticas a las autoridades, también aportamos mucho en la creación de los protocolos para cada sector, fuimos protagonistas, participamos con los sectores y los funcionarios para poder hacer algo más ágil. Entendemos que las empresas son el motor de la economía y es ahí donde nosotros encontramos una virtud del gobierno en estos momentos, porque en todo momento todo tratamos de mantener funcionando esos motores.

Asimismo, más allá de todo el trabajo, hay sectores muy golpeados y seguimos tratando de acompañarlos en este momento como por ejemplo agencias de viajes y turismo, eventos, salones, cantinas de colegios, etc"

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!