Con el gerente comercial de Ottonello, Diego Soto

Una característica de los almuerzos de InfoNegocios es que los invitados se distienden y hablan libremente sobre las idas y venidas de las empresas que dirigen. Con el apoyo de Edenred y las pastas de Panini´s esta vez fue el turno del gerente comercial de Ottonello Diego Soto, quien nos contó el impacto que tuvo la suba del dólar en la compra de sus materias primas además de la competencia en el rubro:

“En Ottonello vivimos varias situaciones diferentes en lo que va del año. Primero nos tuvimos que acomodar a la suba del dólar ya que nuestra principal materia prima, la carne de cerdo, la importamos. En una industria con márgenes no tan grandes tuvimos que acondicionarnos. Luego la pandemia también nos produjo un doble efecto, primero un shock de ventas con un aumento significativo y después en abril bajamos mucho. Nuestra facturación está compuesta en un 82% por el mercado masivo y un 18% en lo que es catering y eventos. Obviamente la parte de eventos sociales cayó a cero y además el sector de consumo masivo se analiza que podría haber caído entre un 15% y un 17%, es decir que en todas las unidades bajamos la facturación. Sabemos que estamos dentro del sector de alimentos que fue el menos golpeado por la pandemia, como así también a nuestro segmento del mercado el e-commerce no nos soluciona mucho ya que casi nadie compra nuestros productos por kilos, generalmente es todo fraccionado y el delivery debería funcionar con volúmenes de compra grande. Asimismo, Ottonello es el líder de mercado tomando cada uno de los subproductos, en cada uno somos referentes. Si me preguntás uno muy destacado, te cuento que me gusta mencionar el caso de la mortadela, que viene creciendo año a año en los últimos 6, promedio un 12% anual el consumo.  Nuestro sector es muy competitivo en las góndolas hay muchos jugadores de prestigio y que competimos minuto a minuto. Por eso es que para nosotros es muy importante la calidad de la materia prima, que importamos porque en Uruguay no hay carne de cerdo de alta calidad.Traemos mucho de Brasil y de los países nórdicos, de Dinamarca por ejemplo”.

Gracias a quienes nos acompañan:


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.