Con el director de Overactive, Nicolás Chiappara

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para enriquecer la información de nuestras páginas. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el director de Overactive Nicolás Chiappara y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer:

Image description

“Overactive es un proveedor internacional de desarrollo de software. Nuestro principal mercado es el norteamericano, diría que el 90% -el 10% restante es Latinoamérica- y muchos de nuestros clientes son empresas Fortune 500, en todo lo que tiene que ver con desarrollo, aplicaciones nuevas y ayudando en el proceso de transformación digital en las industrias financieras, de salud y logísticas principalmente”.

“La compañía tiene 13 años, cerca de 600 empleados y colaboradores y está basada en Uruguay pero los centros de desarrollo están en Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, y en Puerto Rico”.

“Es una compañía que viene creciendo con una tasa acelerada, ahora tenemos 600 colaboradores y para fin de año calculamos que habrá 900. La pandemia aceleró esta transformación con gran foco en digitalizar las experiencias. Todo eso conlleva un proceso acelerado, generar aplicaciones, servicios, sistemas y plataformas. El crecimiento viene de la mano de Estados Unidos, hay mayor demanda que oferta porque la necesidad de transformación digital es mayor que la capacidad de mano de obra que hay disponible en Estados Unidos y en el mundo”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.