Con el director de Opticarnes, Michel Decker

En InfoNegocios organizamos almuerzos con empresarios de relevancia para enriquecer la información de nuestras páginas. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el director de Opticarnes, Michel Decker y recogimos tres frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Image description

“Nuestra empresa se dedica al trading de carne. Esto tiene su origen en 1965: mi padre fue uno de los fundadores del frigorífico San Jacinto y en esa época la empresa era de 2 familias. Hoy es del Grupo Pérez Companc. Él estuvo al frente de ese frigorífico y en los 90 decidió armar esta empresa. Yo me incorporé en 2003. Lo que hacemos es comprar carne a los frigoríficos de Uruguay fundamentalmente, -aunque también compramos a Argentina, Brasil y Paraguay- y exportamos al mundo. No compramos animales. Hacemos más o menos lo que hace un consignatario de ganado pero con producto”.
 


“Nosotros compramos contenedores de colita de cuadril que lo mandamos a Europa, contenedores de picaña y de todo lo que se les ocurra y mandamos al mundo. Hacemos el trade, compramos y vendemos. No somos comisionistas. Tomamos posesión de la mercadería y somos responsables frente al exterior de ella”.

“Somos una empresa de ocho personas. No tenemos ni despachantes de aduana ni tenemos fábrica. Tenemos dos inspectores que hacen inspección de calidad y que van al frigorífico a mirar la carne que vamos a comprar. Usamos la infraestructura de los frigoríficos. Compramos la mercadería, nos encargamos de la logística o sea de los fletes, de los seguros y la mandamos a destino. Compramos y cobramos”.
 


Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.