Con el director de Mis Petates Juan Ignacio Ledoux

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director de la regalería que ya tiene siete años de vida Mis Petates, Juan Ignacio Ledoux, quien nos habló de la importancia de tener cadetería propia en tiempos en que los envíos son clave, entre otras cosas. Agradecemos a la cerveza Goose Island 312 por su calidez.

Image description

“Tenemos un promedio de más de 1.500 items en nuestros 7 locales físicos más la tienda online. En marzo salimos golpeados en la facturación de las tiendas físicas, pero para verle el lado positivo todo esto creemos que estamos transcurriendo la crisis con un canal online más fortalecido. Al no tener las tiendas físicas abiertas le dimos más hincapié y crecimos 3 veces la facturación online de lo que era antes, que representaba solo un 6% de la facturación. Por suerte teníamos un canal bien armado. La plataforma respondió, la estructura estaba armada y todo estuvo sin complicaciones. Cuando abrimos las tiendas físicas la web bajó un poco pero no a los niveles de antes. Y la facturación se repartió. Tenemos dos vías para lograr la expansión, seguir incorporando locales propios y la otra pata es las franquicias . Ahora estamos por lanzarlas en conjunto con una empresa que nos ayuda a estructurarlas. En principio pensamos en el interior porque ya tenemos buena presencia en Montevideo. Una vez que tengamos ese know how de dar entrenamiento podremos dar el paso de internacionalizarnos. En cuanto a la logística, nosotros tuvimos una buena experiencia porque tenemos cadetería propia y a medida que se dio el incremento de las ventas fuimos incrementando personal. Hacemos los envíos con fleteros y motos, y fuimos agregando camionetas para cubrir las necesidades. No tuvimos atascos porque no tercerizamos. Fue positivo tener la cadetería propia. De los 1.500 ítems, tenemos productos con menos rotación pero tener novedades constantemente es de los más importante y las compras son complicadas porque tenemos artículos de papelería hasta de baño, cuidado personal, o sea que en el momento de hacer las compras tenés que ir por muchos sectores”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.