Con el director de Marketing de Peugeot, José Luis Donagaray

Nuestros almuerzos no se suspenden por mal tiempo ni por crisis sanitaria. Gracias a Edenred por apoyarnos y a Panini´s por sus platos siempre exquisitos, esta vez pudimos saber de primera mano cómo le está cayendo la crisis a Peugeot, empresa que este año cumple su aniversario número 70 en Uruguay. El director de marketing de Peugeot, José Luis Donagaray, nos contó con plena sinceridad que su rubro atraviesa un momento difícil con la planta de fabricación parada:

Image description

“Siempre que llovió paró, debemos ver cómo atravesar este momento. En nuestro rubro la venta cayó 90% y en lo que hace a servicio de post venta la caída fue del 60%. Así  todo desde nuestra empresa fuimos haciendo cierres de locales rotativos para aprovechar y hacer arreglos, pero siempre manteniendo el funcionamiento para prestar el servicio de atención al cliente. Nuestros centros de servicios rápidos no se cerraron nunca. Esto en lo relacionado a la comercialización y los servicios. Pero en la parte productiva la planta está parada 100%, estamos justo por estos días rearmando la estrategia para los próximos meses.

Este año es muy especial para la marca Peugeot, vamos a cumplir 70 años en el país y hay que festejarlo. De hecho hasta todavía existe y funciona el primer Peugeot que llegó al país que es de 1905 y está en un museo particular en Uruguay.  

Asimismo, sabemos que este negocio tiene puntos críticos como el que trabajamos a tres meses vista, es decir, nosotros hoy estamos pensando en qué vamos a vender en agosto, y si no calculás bien te quedás con mucho stock y capital fijo parado, o bien sin producto para vender, los ciclos de tres meses marcan nuestra agenda de análisis.

Además todo en el los últimos años fue cambiando y seguirá cambiando fuertemente, hoy estamos en el negocio de la movilidad, nuestra empresa no solo produce y vende autos, también damos soluciones y servicios que hay que entenderlos. Movilidad eléctrica, car sharing y mucho servicio. Yo les digo siempre a mis colaboradores que el cliente que se va de un showroom puede volver si conseguimos un descuento, ahora la persona que fue a un servicio de post venta y no recibió lo que esperaba, muy difícilmente regrese”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.