Con el director de la consultora en Recursos Humanos Advice, Felipe Cat

Los almuerzos de InfoNegocios buscan siempre incorporar nuevas experiencias empresariales a nuestros lectores. Esta vez fue el turno de la consultora en Recursos Humanos Advice con su director Felipe Cat, quien nos contó sobre las idas y vueltas de la empresa y sobre todo, sobre su enriquecedora experiencia en Paraguay, donde los códigos son distintos y los desafíos también. Con la ayuda de Edenred, los platos de Paninis y la cerveza Goose Island 321, el encuentro fue distendido y amable.

Image description

 “Advice es una empresa de servicios fundada por socios uruguayos en 2004. En 2008 la vendimos a un grupo internacional y continuamos en el management y en 2015 volvimos a retomar el control accionario de la compañía. En 2017 abrimos una oficina en Paraguay. Estamos enfocados en el mercado del trabajo, en todos los rubros, pero siembre en el mundo del trabajo. Trabajamos en búsqueda de personal; payroll, BPO y tercerizaciones como segundo gran rubro, y por último gestión de capacitación. No tenemos dudas que en un mercado como el de Uruguay es mucho más importante el servicio que la marcas. En nuestro sector, hay que conocer mucho y acompañar a los clientes. En nuestra base hoy contamos con 190.000 CV disponibles, creemos que es muy importante tener este respaldo de RR.HH. en búsqueda. En Paraguay fue todo un desafío. Cuando llegamos hicimos un análisis de mercado y en aquel momento, 3 años atrás, había 150 empresas uruguayas formalmente constituidas trabajando allá, en la primera etapa fue un boom y luego entramos en una meseta porque así es el país. En varios rubros hay algunos grupos muy grandes que tienen muchos servicios y productos y manejan una gran parte de la economía de ese país y es muy difícil romper con eso. También hay algunos puntos que son muy diferentes entre los países. Por ejemplo una empresa en Paraguay toma un empleado y no lo puede despedir por 10 años. Esas leyes hacen que cada empleador termina negociando uno a uno con sus empleados si es que no puede conservar la nómina completa”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.