Con el asesor, consultor y docente de E- business, Rafael Cernicchiaro

En InfoNegocios buscamos formas de conectarnos con ejecutivos de Uruguay y nuestros almuerzos continúan de forma virtual con los platos de Baco y de la mano de Edenred y Antel. En esta oportunidad el experto en E-business Rafael Cernicchiaro destierra algunos mitos sobre el crecimiento del e-commerce durante esta crisis sanitaria:

Image description

“El e-commerce en general no creció mucho con esta situación del COVID-19. Depende del rubro, pero lo que más creció es el courrier, porque lo que está sucediendo es que la gente no va a buscar el producto, no es que está comprando más. De todas formas hay sectores donde creció el negocio online como el 300%, por ejemplo en Fitness. En cambio en otros rubros donde el e-commerce de pronto creció entre 20% y 50%, ese crecimiento no cubre la caída de la venta convencional en locales. Hace 18 meses hablábamos en una nota con InfoNegocios sobre la cuenta pendiente que tenía el supermercadismo en esta materia, y aún hay cosas por mejorar. Pero hay cosas muy buenas que se están haciendo como Ta-Ta, que trabaja en esto mucho mejor. Tienda Inglesa está desbordada de pedidos, por lo tanto hay mucho margen para crecer y en Uruguay hoy no hay recursos humanos disponibles en cantidad formados para el e-commerce”, dijo.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.