Con Eduardo Ferrari, Socio e Integrante del Comité Ejecutivo de Posadas, Posadas y Vecino

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Eduardo Ferrari, Socio e Integrante del Comité Ejecutivo de Posadas, Posadas y Vecino y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Cómo se convive con las marcas internacionales que brindan servicios similares al de ustedes? ¿Son un problema? 

Uruguay es uno de los últimos países en recibir esa tendencia, en otras plazas de América del Sur eso comenzó hace muchos años con estudios principalmente americanos y europeos. Aquí es más difícil a pesar de que haya algún caso más reciente, por el hecho de ser una plaza chica. Si tú sos, un estudio internacional en Montevideo, todos tus estudios que no sean ese en la región, probablemente no tendrían mucho trabajo porque sos competencia y eso se maneja mucho en reciprocidad. No lo vemos como algo problemático, al menos por ahora no. 

Ya tienen varios servicios que se brindan en línea, ¿cuáles son?

Tenemos una pata muy grande del estudio en lo que es contabilidad, ahí tenés un ejemplo muy claro, incluso tenemos una plataforma muy interesante que desarrollamos en la cual el cliente no se contacta con el contador sino que entra a su espacio, su nube y ahí es donde se maneja, ve su información y la que el estudio le proporciona a nivel de balance, etc. Si bien el contacto humano continúa, te podés manejar muchísimo online sin necesidad de interactuar con una persona. 

Luego a nivel de tecnología están todas las herramientas ya conocidas que te permiten atender más rápido al cliente. 

¿Cuál es el servicio que más se busca?

Últimamente residencias. Tanto en Montevideo como Punta del Este en los últimos dos años es algo que se ha disparado muchísimo, tenemos un equipo dedicado a atender esta área en particular. Antes el extranjero veía si se mudaba, ahora lo hace directamente, entonces  hay que brindarle el asesoramiento fiscal, ayudarlo con la compra del inmueble, etc, sino también toda la parte administrativa en lo que respecta a la cédula y demás trámites. Es increíble la cantidad de gente que se está viniendo a vivir. 

¿Qué podríamos mejorar para que sea aún mayor la cantidad de gente que viene a Uruguay a radicarse? 

Algo que todos los gobiernos han intentado mejorar que es la burocracia, la pandemia no ha contribuido pero también es cierto que las oficinas públicas no están preparadas, intentaron reconvertirse y con menor éxito lo han logrado, pero tenemos que ser un poco más ágiles, eliminar algún trámite o ponerlo en el mismo lugar. Vos tenés mucho trámite que se complica. 

La famosa ventanilla única, si se pudiera plasmar, sería lo ideal, es algo que el inversor realmente observa ya que el tiempo le representa un costo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.